Barlovento moderniza la Casa de la Cultura con fondos Next Generation y reactiva la licitación del nuevo revestimiento exterior

Barlovento moderniza la Casa de la Cultura con fondos Next Generation y reactiva la licitación del nuevo revestimiento exterior

La actuación, financiada con 84.256,96 €, dota al salón de actos de un sistema permanente de sonido, iluminación e imagen. Una segunda obra, de 196.857,08 €, quedó desierta y el Ayuntamiento ha reabierto su procedimiento de licitación.

26 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Barlovento ha completado la ejecución de una subvención de 84.256,96 €, concedida por la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y financiada por la Unión Europea – Next Generation EU.

Gracias a este proyecto, el salón de actos de la Casa de la Cultura dispone ahora de un sistema moderno y permanente de sonido, iluminación e imagen, que evita montajes y desmontajes, mejora la eficiencia técnica y eleva la calidad de las actividades culturales y comunitarias que se desarrollan en el municipio.

Paralelamente, el Ayuntamiento había impulsado una segunda intervención, valorada en 196.857,08 €, con fondos de Programa Insular de Desarrollo Local (PIDL) destinada a renovar el revestimiento exterior del edificio bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Esta licitación quedó desierta por falta de empresas ofertantes y, ante esta situación, el consistorio ha reabierto el procedimiento, invitando especialmente a empresas locales y comarcales a presentar sus propuestas.

El alcalde, Jacob Qadri, advierte que este tipo de situaciones “evidencian las dificultades que atraviesan los municipios rurales para adjudicar obras públicas”. Subraya que la actual Ley de Contratos del Sector Público “aplica prácticamente los mismos requisitos a municipios de menos de 5 000 habitantes que a grandes ciudades”, y que las especialidades previstas, como que otras administraciones puedan asumir la contratación, “resultan insuficientes”.

“No podemos competir con las grandes capitales. Dedicamos muchas horas a buscar subvenciones, preparar expedientes y gestionar proyectos, y luego las obras quedan desiertas por falta de empresas”, afirma. “La normativa debe contemplar nuestras singularidades geográficas y demográficas”.

Desde el consistorio se insiste en que la legislación debe adaptarse a la realidad de los municipios rurales y garantizar que los fondos europeos lleguen realmente a quienes los necesitan, permitiendo que proyectos de modernización local, como los previstos en Barlovento, puedan ejecutarse con éxito.

Accessibility Toolbar